Redacción GlobalPorts//

El puerto de Ushuaia alcanzará un logro sin precedentes al convertirse, por primera vez, en puerto madre de un crucero de gran porte. Entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, el Norwegian Star, un buque bioceánico de Norwegian Cruise Line, realizará su embarque y desembarque en la capital fueguina, movilizando a 4.800 personas y generando un impacto económico sin antecedentes en la región.

Este acontecimiento posiciona a Ushuaia como un actor clave en la industria de cruceros, ya que los puertos madre no solo reciben pasajeros en tránsito, sino que también funcionan como centros estratégicos para el abastecimiento y la logística de las embarcaciones.

En este caso, se prevé un movimiento significativo de suministros, con la compra de más de 30 toneladas de alimentos y bebidas, el arribo de 26 vuelos y la movilización de 25 ómnibus y 20 camiones para el transporte de pasajeros y equipaje.

Un gigante del turismo internacional

El Norwegian Star, con 294 metros de eslora, tiene capacidad para 3.000 pasajeros y 1.000 tripulantes. Perteneciente al grupo Norwegian Cruise Line Holding, el tercer operador de cruceros más grande del mundo, su operación desde Ushuaia refuerza la importancia del puerto fueguino en la región y amplía su potencial turístico y comercial.

La llegada de este crucero no solo fortalecerá la industria turística, sino que también tendrá un impacto directo en el empleo y la economía local. Se estima que la operación generará trabajo para 400 personas de manera directa y más de 1.000 de forma indirecta, abarcando sectores como el transporte, la hotelería y la gastronomía.

El abastecimiento del crucero requerirá la provisión de grandes volúmenes de insumos, lo que beneficiará a proveedores locales. Entre las cifras más destacadas, se encuentran la compra de 1.200 toneladas de combustible y el manejo de 10 contenedores de mercadería.

Plan estratégico para la movilidad y logística

Ante la magnitud del evento, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Turismo, ha diseñado un plan estratégico para garantizar la seguridad vial y la operatividad del recambio de pasajeros.

Se ha coordinado con la empresa para facilitar un corredor vial entre el puerto, el Gimnasio del Colegio Don Bosco y la Fábrica de Talentos, sitios donde se realizarán el check-out y check-in de los pasajeros.

Este importante acontecimiento se suma a una temporada de cruceros 2024-2025 récord, con 550 recaladas en Ushuaia, marcando un crecimiento notable respecto de años anteriores. Este incremento refuerza la posición de la ciudad como uno de los destinos más importantes de Sudamérica en el segmento de cruceros.

Con esta operación, Ushuaia da un paso más en su consolidación como puerto estratégico para la industria de cruceros, impulsando el turismo y dinamizando la economía local. El impacto de este evento servirá como antecedente clave para futuras operaciones de este tipo, abriendo nuevas oportunidades para la región y reafirmando su liderazgo en el sector.