El Puerto de Ushuaia ha experimentado una notable afluencia turística en plena temporada de cruceros, consolidando su posición como destino destacado en la región.

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, resaltó el buen desempeño de la temporada de cruceros en Tierra del Fuego, asegurando que hasta el momento. “Cada vez que un crucero elige quedarse varios días en nuestro puerto, genera un impacto muy positivo para toda la comunidad. Se estiman más de 79 mil pasajeros entre diciembre y enero, lo cual es un volumen más que interesante”, sostuvo Murcia.

 “Vale recordar que trabajamos con cuatro años de antelación otorgando los sitios de amarre de los buques en muelle”, repasó Murcia y destacó además que “en cuanto a la navegación de cabotaje de catamaranes por el Canal Beagle suman alrededor de 40 mil pasajeros hasta el momento. De modo que estamos hablando de una muy buena temporada y lo vemos en la calle”.

Solo con la llegada de dos cruceros bioceánicos como el Villa Vie Odyssey: atracado del 28 al 31 de enero y el MSC Magnifica, presente en puerto el 3 y 4 de febrero, se recibió más de 4.700 turistas que disfrutaron de los encantos de Ushuaia.

El Villa Vie Odyssey ofrece un exclusivo programa de «Vuelta al Mundo», donde sus pasajeros tienen la opción de alquilar o adquirir camarotes durante toda la travesía.  El Crucero Villa Vie Odyssey, al ser su primera visita al puerto, se dio el acostumbrado intercambio de reconocimientos  entre el presidente de la Dirección de Puertos de la Provincia, Roberto Murcia y el capitán del buque, Jurac Zeljko.

Capitán Jurac Zeljko y Roberto Murcia, presidente de la DPP

Próximas recaladas

Para los próximos días, el puerto se prepara para recibir una serie de cruceros de distintas categorías, que traerán a miles de turistas a la ciudad:

  • 12 de febrero: Crucero de expedición Plancius, especializado en turismo antártico.
  • 13 de febrero: Crucero de lujo Roald Amundsen, con más de 500 pasajeros a bordo.
  • 15 de febrero: El imponente Sapphire Princess, con capacidad para más de 2.600 pasajeros, realizará una escala en la ciudad.
  • 16 de febrero: El barco de exploración Ventus Australis, diseñado para recorrer los canales patagónicos.
  • 17 de febrero: El clásico Queen Victoria, de la línea Cunard, reconocido por su elegancia y sofisticación, arribará con turistas de distintas nacionalidades.
  • 18 de febrero: Llegada de L’Austral, un crucero de expedición de alta gama que ofrece experiencias exclusivas en la región.
  • 19 de febrero: El World Explorer, con capacidad para 200 pasajeros, ofrecerá una experiencia de lujo en la Antártida.

En tanto, del 28 de febrero al 2 de marzo, el Puerto de Ushuaia vivirá un hecho inédito con la llegada del Norwegian Star, un crucero bioceánico de 294 metros de eslora que transporta a 3.000 pasajeros y 1.000 tripulantes. Por primera vez, un barco de gran porte realizará un recambio completo de pasajeros en la ciudad, generando un movimiento significativo en el turismo y la economía local.

Sobre esta operación, Murcia aseguró que representa «una oportunidad única para demostrar que Ushuaia está preparada para recibir cruceros de este calibre, lo que podría posicionarnos como un puerto clave en el circuito internacional».

Desde el Instituto Fueguino de Turismo, su presidente Dante Querciali resaltó que este tipo de recaladas impulsan el desarrollo de la región, movilizando diversos sectores como el transporte, la gastronomía y la hotelería.

Con estas recaladas, el puerto sigue consolidándose como una escala fundamental para los cruceros que recorren la Antártida y la Patagonia, atrayendo a turistas de todo el mundo y generando un impacto positivo en la economía local. Desde la Dirección Provincial de Puertos se continúa trabajando en la optimización de la logística portuaria para garantizar un servicio de calidad tanto para las líneas de cruceros como para los visitantes.