Desde el andén 14 de la estación Constitución, partió el Tren Solidario con destino a Bahía Blanca, transportando once vagones repletos de ayuda humanitaria para las zonas afectadas por las recientes inundaciones en el sudoeste bonaerense.
En su recorrido, el convoy hará paradas en Cañuelas, San Miguel del Monte y Las Flores para sumar más donaciones antes de llegar a destino.

El coordinador general de la campaña, Sergio Rojas, explicó que, a diferencia de lo habitual, el tren no arribará a la estación Bahía Blanca Sur, sino que finalizará su trayecto en la estación Viticola, ubicada 20 kilómetros antes. Allí, la carga será trasladada a camiones de la municipalidad para su distribución en las zonas más afectadas. Rojas estimó que el viaje durará aproximadamente un día y destacó que los once vagones transportan un volumen de ayuda equivalente a la carga de 25 camiones.
Durante los últimos días, se realizó un intenso trabajo de reacondicionamiento de los vagones para maximizar su capacidad. En un principio, se contaba con solo seis vagones confirmados, pero ante la gran cantidad de donaciones recibidas, se redoblaron esfuerzos para ampliar el espacio disponible y garantizar que toda la ayuda pueda llegar a destino. Esta es la misión número 51 del Tren Solidario, una iniciativa que nació en 2001 impulsada por la revista especializada Rieles.
En sus inicios, el proyecto buscaba poner en valor la importancia del transporte ferroviario en un contexto de abandono de las vías, pero con el tiempo se ha consolidado como un pilar fundamental en la logística de asistencia humanitaria en emergencias.
El tren está especialmente preparado para trasladar grandes volúmenes de suministros esenciales, como alimentos no perecederos, ropa, productos de higiene y colchones.
Con su llegada a Bahía Blanca, se espera no solo aliviar las necesidades materiales de los damnificados, sino también llevar un mensaje de solidaridad y esperanza a la comunidad afectada.
La Nación/ La Nueva