GlobalPorts//
Energía Argentina S.A. ha lanzado la Licitación Pública de Precios GNL N° 03/2024, destinada a la contratación del servicio de remolcadores para la operación de buques transportadores de Gas Natural Licuado (GNL) en el Puerto de Escobar durante el año 2025.
El proceso tiene como objetivo garantizar la seguridad y eficiencia en las maniobras de ingreso, amarre, descarga, desamarre y egreso de estos buques, que desempeñan un rol clave en el abastecimiento energético del país.
El pliego de bases y condiciones está disponible desde el 4 de febrero de 2025 en el sitio web oficial de Energía Argentina S.A., en la sección de Licitaciones y Concursos. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 24 de febrero de 2025 a las 11:00 horas en la sede de la compañía, ubicada en Avenida Del Libertador 1068, piso 3°, oficina 301, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La apertura de sobres se realizará el mismo día a las 11:15 horas en la misma dirección.
El rol estratégico del GNL en Argentina
El Gas Natural Licuado (GNL) es gas natural enfriado a -162°C para convertirlo en líquido, lo que facilita su transporte en buques metaneros hasta su destino. Una vez en puerto, el GNL es regasificado y distribuido a través de la red nacional para su consumo en hogares, industrias y centrales eléctricas.
En Argentina, el Puerto de Escobar, ubicado sobre el río Paraná a unos 50 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es una de las principales terminales de recepción de GNL. Desde su inauguración en 2011, esta instalación ha sido clave para la importación de gas, especialmente durante los meses de mayor demanda invernal, cuando la producción nacional resulta insuficiente.
La contratación del servicio de remolcadores es una parte fundamental del proceso logístico, ya que permite la correcta operación de los buques que transportan GNL al país. Estas embarcaciones requieren asistencia especializada para maniobrar en el puerto, asegurando así una descarga eficiente y segura.