La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte ,CATT, que integran más de 30 entidades gremiales del transporte terrestre, aéreo, fluvial y marítimo, firmó un convenio marco de cooperación con la JST, que encabeza Julián Obaid, para implementar varios acuerdos y políticas de prevención de accidentes, para la formación y capacitación y para delinear normas o proyectos que mejoren “la seguridad y calidad de vida de los trabajadores” de la actividad.
Un documento firmado por el líder de la entidad Sergio Sasia, titular de la Unión Ferroviaria (UF), y el secretario de Prensa de la CATT y del gremio aeronavegante (AAA), Juan Pablo Brey, informó que la conducción de la entidad nacional del transporte delineó “la agenda de trabajo para los próximos meses”.

Sasia y Brey destacaron que la CATT trabajará de forma conjunta con la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA) por “todo lo que significa para el país el transporte y la energía”, e impulsará encuentros para aunar criterios y generar “una agenda conjunta para el desarrollo y la defensa de los trabajadores”.
En el encuentro donde se informó la firma del convenio marco, participaron dirigentes de 35 organizaciones confederadas, quienes convocaron al Congreso Anual Ordinario a partir de las 9 del 9 de noviembre próximo para analizar varios temas, como la memoria y balance, indicó el comunicado.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT convocó para el próximo 9 de noviembre al Congreso General Ordinario de la organización, firmó un acuerdo con la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y ratificó su total apoyo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa-Agustín Rossi.
La CATT ratificó una vez más su apoyo a la fórmula de UXP, luego de analizar “el contexto actual y el escenario electoral, porque ese espacio representa el desarrollo, la producción, la defensa de los intereses nacionales y del trabajo y la calidad de vida de los trabajadores, entre otras cosas”, señaló el documento de la organización.


Con información de Data Gremial