Por Violeta García, GlobalPorts//
El primero de marzo, al cumplir su 31° aniversario, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén no solo celebró más de tres décadas de actividad portuaria clave para la Argentina, sino también un año de transformación bajo la conducción de su presidenta, Jimena López.
Infraestructura y eficiencia: un puerto más competitivo
Durante el último año, se llevaron a cabo obras clave para mejorar la eficiencia en las operaciones de carga y descarga, optimizando la logística portuaria y reduciendo los tiempos de espera de los buques. Estas mejoras no solo han permitido aumentar el flujo de exportaciones, sino que también han fortalecido la posición del puerto como un nodo estratégico en el comercio internacional de granos y subproductos.
Además, se ha trabajado en la profundización de los accesos náuticos, garantizando la operatividad para embarcaciones de mayor calado y consolidando a Quequén como uno de los puertos más profundos del país. Estas iniciativas han sido acompañadas por una fuerte apuesta a la digitalización de los procesos administrativos y operativos, facilitando una gestión más ágil y transparente.
Sustentabilidad y vinculación con la comunidad
Uno de los ejes centrales de la gestión del Consorcio ha sido la sostenibilidad ambiental y la integración del puerto con su entorno. En este sentido, se han implementado programas de monitoreo y control ambiental que buscan minimizar el impacto de las operaciones portuarias en la región. A su vez, se ha trabajado en conjunto con organizaciones locales y empresas para desarrollar proyectos de energías renovables y eficiencia energética dentro del complejo portuario.
Además, la gestión de López ha reforzado la relación entre el puerto y la comunidad.

Con un enfoque en la responsabilidad social empresaria, se han impulsado programas educativos y de formación para jóvenes interesados en la actividad portuaria, generando oportunidades laborales en un sector clave para la economía local.
Un futuro de crecimiento y expansión
De cara al futuro, Jimena López y su equipo proyectan consolidar a Puerto Quequén como un polo logístico de referencia en la región. Con nuevos proyectos de inversión en infraestructura, mejoras en la conectividad ferroviaria y la incorporación de tecnología de punta, el puerto se prepara para afrontar los desafíos del comercio global y seguir contribuyendo al desarrollo económico del país.
El 31° aniversario del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén encuentra a la terminal en un proceso de evolución constante. Con una conducción que ha sabido combinar modernización, eficiencia y compromiso social, el puerto sigue avanzando en su rol estratégico para la Argentina y el mundo.