La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, destacó en una entrevista con K2 Radio, el compromiso del puerto con el desarrollo y la modernización de la terminal marítima, así como su estrecho vínculo con la comunidad de Necochea y Quequén. Estos esfuerzos se reflejan en el lanzamiento de un nuevo registro online de proveedores y el relanzamiento de la estrategia de inversión del Ente portuario en la ciudad, que incluye apoyo a deportistas locales.

Puerto Quequén ha implementado recientemente un sistema de registro online para empresas de servicios portuarios, accesible a través de su sitio web. Esta iniciativa busca mejorar la transparencia y la eficiencia de los procesos administrativos y operativos mediante la modernización de herramientas de gestión. “Que la transparencia no sea solo un eslogan”, afirmó la titular del puerto, subrayando el compromiso del Consorcio con la claridad y la eficiencia en sus operaciones.

Jimena López, quien lleva tres meses al frente del puerto, ha puesto énfasis en la necesidad de generar condiciones óptimas para mejorar el desarrollo de Puerto Quequén. Durante su entrevista en K2 Radio, mencionó la importancia de la inversión y los controles para alcanzar este objetivo. “La baja competitividad no es solo del consorcio. Tiene que ver con el sistema portuario, sindicatos, empresas… los actores son mayormente privados“, explicó López.

Su gestión se ha enfocado en atraer productos a Puerto Quequén y mejorar aspectos como la logística, el ordenamiento de camiones y la prestación de servicios. “Necesitamos captar empresas, pero para eso debemos ordenar muchas cosas, logística, calado, ordenamiento de camiones, brindar mejores servicios, baja conflictividad, es un todo, un Puerto Limpio“, puntualizó la presidenta.

Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén

Fortalecimiento del Vínculo con la Comunidad

En un gesto significativo de fortalecimiento del vínculo entre el puerto y la comunidad local, el Consorcio de Gestión Puerto Quequén, bajo la presidencia de Jimena López, ha formalizado un acuerdo de compromiso y acompañamiento con destacados representantes del ámbito deportivo local. Este apoyo a los deportistas es un ejemplo de la estrategia del puerto de apoyar a la ciudad y fomentar el desarrollo integral de la comunidad.

López destacó la importancia de respaldar a los deportistas locales, resaltando su esfuerzo y dedicación en representar a la comunidad en competiciones nacionales e internacionales. “Ustedes son los protagonistasNo solo por los resultados, sino por el esfuerzo. Representan nuestra bandera fuera del país y merecen el acompañamiento y la confianza“, expresó López durante la ceremonia celebrada en el SUM del ente portuario.

Entre los deportistas que recibieron el respaldo del Puerto Quequén se encuentran: Guadalupe Angiolini, la nadadora más rápida de Argentina en los 50 metros mariposa. Nicolás Améndola, nadador de la Escuela Municipal “Todos al Agua” y la Selección Nacional. Joaquín Fradin, piloto de karting de 12 años que compite en la categoría Promocional AZK. Perla Rojas, surfista que recientemente representó al país en el Campeonato Mundial Junior en El Salvador. Manuel Trípano, palista ganador del premio al mejor deportista necochense en 2023 y doble campeón argentino en Canoe Slalom C1 y K1.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén con la transparencia, la eficiencia, y el apoyo a la comunidad local, bajo la dirección de Jimena López.