Presentamos esta nueva edición mensual de nuestra revista A Buen Puerto, como siempre con el auspicio de la Prefectura Naval Argentina y el Puerto de Buenos Aires.
Con notable suceso se realizaron las III Jornadas de Transporte y Logística, organizadas en forma conjunta entre Transport & Cargo y Globalports de manera virtual. Fue un ciclo de webinar con transmisión simultánea por Globalports Canal en YouTube y redes sociales que concito la atención del sector que siguió atentamente cada una de las charlas realizadas.
A continuación, las notas que incluimos en esta edición:
- Comenzamos con una muy buena noticia: EL Puerto de Bahía que, pese a la pandemia, tuvo récord de operaciones en el primer semestre.
- Una exportación de molinos de viento fabricados en Argentina, con destino a EEUU, se realizó desde el puerto Dock Sud, con la operatoria de Loginter y Servimagnus.
- Comenzando con una amplia sección dedicada a las III Jornadas de Transporte y Logística, está la intervención del Presidente del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles: Bahía Blanca, nodo exportador clave en la Pandemia.
- Quequén bate sus propios records de carga, intervención de Oscar Morán, Gerente General del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén.
- Mar del Plata debe diversificarse, no quedar solo como puerto pesquero. Intervención de Emilio Bustamante, titular de la TC2, terminal de contenedores del puerto de Mar del Plata.
- En Puerto Dock Sus manda el trabajo en equipo. Participación de Carla Monrabal, presidenta del ente portuario, en las III Jornadas de Transporte y Logística.
- El desarrollo de una flota fluvial es clave para la logística. Ponencia de Gabriel Ruocco, CEO de Terminal 7 durante el evento de Transport & Cargo y Globalports.
- Una Marina Mercante nacional y la transición a energías limpias, factores claves en la economía argentina pos pandemia, participación de Julio González Insfrán, Secretario General del Centro de Patrones.
- Industria y logísticas son claves para el crecimiento, intervención de Roberto Coria, Secretario General del Sindicato de Guincheros en las III Jornadas.
- La salida será con la construcción de consensos, lo dijo Leonardo Salom, de la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos.
- Pese a la bajante y la pandemia, garantizan la profundidad de la Hidrovia. Intervención del Juan Bautista Allegrino, gerente de nuevos proyectos de Jan de Nul.
- Fulvio Monti, Presidente del Ente Administrador de Puerto Villa Constitución llamó a incluir los accesos portuarios en el futura licitación de la hidrovia.
- El dragado lo cambio todo en una semana. Participación de Eliseo Almada, Presidente del Consorcio de Puerto San Pedro.
- Astillero públicos y privados deben trabajar en conjunto en la recuperación pos pandemia. Intervención de Miguel Angel Tudino, presidente de Tandanor.
- Sandra Cipolla, Gerenta General de Astilleros SPI: La industria naval, pieza clave en la recuperación pos pandemia.
- La industria naval generadora de trabajo y motor de desarrollo. Participación de Marcos de Monte de Astillero Rio Paraná Sur.
- Para la Industria naval, la pandemia empezó hace 30 años. Lo dijo Juan Speroni, Secretario General del SAON , en las III Jornadas de Transporte y Logística.
- Julio Delfino, Presidente del Centro de Navegación: Un largo camino hacia la recuperación.
- Roberto Rodrigues, responsable de Maersk para la costa este de Sudamérica: Logística en tiempos de crisis: la experiencia de Maersk.
- El transporte marítimo salvo la economía de los países. Intervención de Paloma Loewenthal, Presidenta de la Cámara de Armadores de Bandera Argentina.
- José Cisternas, Presidente de la Cámara Argentina de servicios, desarrollo e industrias ferroviarias: El sector ferroviario al servicio de la reducción de costos logísticos.
- Con presencia en 5 provincias, TMH ha consolidado su operatoria en Argentina. Intervención de Ignacio Leone, Gerente General de TMH en el país.
- Crecer con una logística integrada, multimodal y en cooperación entre lo público y privado. Presentación de David San Juan, CEO de Ferro Expreso Pampeano S.A.
- Covid 19 en los puertos, el tranporte y el comercio exterior. Informe actualizado semanalmente de la Revista A BUEN PUERTO
- La Ministra de Seguridad y el Prefecto Nacional inauguraron instalaciones del Centro de Gestión Tráfico Marítimo.
- EL Centro de Navegación eleva una propuesta para la Hidrovía.
- El Ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, comprobó el avance del dragado en La Plata.
- Entrevista A BUEN PUERTO a Julio González Insfrán, Secretario General de Patrones: Una Marina Mercante nacional puede impulsar fuertemente la reactivación pos pandemia.
- Entrevista A BUEN PUERTO a Marcela Passo, Subinterventora de la Administración General de Puertos: Hay que volver al camino del consenso.
- Recomendaciones de la Prefectura Naval Argentina para los capitanes de buques de porte que transitan la Vía Navegable Troncal Santa Fe – Océano
- Primer Webinar del ciclo de presentaciones On-line del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial.
- El camino hacia la descarbonización: La perspectiva del Canal de Panamá sobre el futuro del transporte.
- La pandemia no frena a los industriales navales. Botadura en el Astillero Naval Federico Contessi.
- Puertos del Mundo: El Pireo, Atenas, Grecia.
Agradecemos muy especialmente a nuestros avisadores que nos han seguido acompañando en esta nueva etapa digital y especialmente a los miles de nuevos lectores que, gracias a los alcances de la web, acceden directamente a la información portuaria que presentamos ahora en formato digital y frecuencia mensual.
ARIEL ARMERO
EDITOR