Este lunes por la mañana, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezó la presentación del proyecto de ley destinado a la Promoción de la Industria Naval en la provincia. La presentación se llevó a cabo en las instalaciones de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia.

Globalports

El proyecto de ley tiene como objetivo principal diversificar la matriz productiva regional, generar nuevos puestos de trabajo e incorporar alternativas para el desarrollo socioeconómico de Chubut. Durante su discurso, el gobernador Torres hizo un llamado a municipios y sindicatos a dejar de lado las “discusiones partidistas” y a consensuar para “bajar los costos operativos, generar más empleos y defender los intereses de la provincia“.

Entre los asistentes al acto se encontraban los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; de Rawson, Damián Biss; y de Camarones, Claudia Loyola. También estuvieron presentes el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; la ministra de Producción, Digna Hernando; el administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; representantes de cámaras empresariales, referentes sindicales, senadores, diputados nacionales y provinciales, y autoridades del Ejecutivo Provincial.

El gobernador Torres subrayó la importancia de una agenda común entre el Gobierno Provincial y los intendentes para generar empleo y aprender de errores pasados. Destacó el potencial del astillero de Comodoro Rivadavia, actualmente abandonado, y su ventaja comparativa estratégica de cara al mar. Según Torres, este proyecto de ley es fundamental para reflotar el astillero, hacerlo rentable y demostrar que Chubut es un lugar competitivo para invertir.

La propuesta incluye la creación de un Régimen de Incentivo, Promoción y Desarrollo de la Industria Naval de Chubut, que permitirá el crecimiento sustentable del sector, la generación de nuevos empleos y el desarrollo de capacidades locales en diseño, ingeniería, reparación, transformación, mantenimiento y construcción de buques.

Torres enfatizó la necesidad de alivio fiscal, seguridad jurídica y calidad institucional para fomentar industrias que actualmente no existen en la provincia. “Menos impuestos es más trabajo“, afirmó, destacando la importancia de la colaboración de municipios y sindicatos para reducir costos operativos y hacer competitivos los puertos de la región.

Finalmente, el gobernador hizo un llamado a los chubutenses a dejar de lado las diferencias partidistas y trabajar juntos por el bienestar de la provincia. “Tenemos la posibilidad de, por primera vez en mucho tiempo, parar la pelota y discutir entre nosotros qué le sirve a la provincia y qué no“, concluyó.

El proyecto de ley, que será enviado a la Legislatura en los próximos días, busca además facilitar la prestación de servicios por parte de las PyMEs locales, promover la innovación y las nuevas tecnologías, y capacitar al recurso humano local en las habilidades necesarias para la industria naval.

Con este proyecto, Chubut pretende aprovechar su extenso litoral marítimo y su capacidad instalada en actividades metal mecánicas, electrónicas y otras necesarias para la industria naval, potenciando así el desarrollo económico y social de la provincia.