El Ministro de Defensa, Luis Petri, viajó a Italia el lunes 10 de junio con el propósito de negociar la adquisición del buque San Giorgio para la Armada Argentina. 

Este encuentro bilateral se llevará a cabo con su homólogo italiano, Guido Crosetto, en el marco del gobierno liderado por la primera ministra, Giorgia Meloni. Durante su visita, Petri recorrerá el astillero italiano, donde la marina italiana planea desprogramar dos buques LPD de la clase San Giorgio. 

La Armada Argentina ha estado en contacto con la Marina Militare italiana para avanzar en esta cooperación, que es esencial para completar la capacidad de vigilancia y despliegue de sus patrulleros oceánicos. Estos patrulleros, aunque equipados con cubierta de vuelo y hangar, carecen actualmente de helicópteros embarcados. Tras un análisis exhaustivo, la aviación naval argentina ha identificado al modelo Leonardo AW109 como el único que cumple con los requisitos operativos necesarios.

Fuentes oficiales informaron que esta negociación es parte del esfuerzo de la Armada Argentina para restablecer su capacidad de asalto anfibio, una prioridad clave ya que actualmente carece de un buque adecuado para el despliegue de la Infantería de Marina.

En 2023, el entonces ministro de Defensa, Jorge Taiana, firmó una carta de intención para la adquisición de ocho helicópteros para la Armada Argentina y el Comando Conjunto Marítimo. Esta compra será financiada íntegramente por el Servicio de Seguros de Comercio Exterior (SACE), la agencia italiana de crédito a la exportación, con un monto total de aproximadamente 90 millones de dólares a ser pagados en un plazo de 10 años, incluyendo dos años de gracia.

La cooperación en defensa entre Argentina e Italia tiene una larga trayectoria, comenzando en 1992 con un acuerdo que entró en vigencia en 1997. En la actualidad, este convenio se mantiene activo con un acuerdo adicional firmado en Roma el 12 de septiembre de 2016.