El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha declarado de interés provincial la instalación de una planta de licuefacción de gas natural (GNL) en el Puerto de Bahía Blanca. 

Por Globalports

Esta iniciativa, impulsada por Y.P.F. S.A. y la empresa estatal malaya Petronas, representa una inversión estimada de 50 mil millones de dólares y se destaca por su importancia estratégica y económica para la región.

En el decreto emitido, Kicillof señala: “Declarar de interés provincial la iniciativa expuesta por Y.P.F. S.A. y la empresa estatal malaya Petronas para la instalación de una planta de licuefacción de gas natural en el Puerto de Bahía Blanca, la infraestructura necesaria para su concreción y la realización de estudios relacionados con la cuestión marítima, de suelo, técnicos, económicos y ambientales relacionados a la explotación del gas natural licuado en Argentina“.

El gobernador destacó las ventajas del Puerto bonaerense, por sobre la alternativa rionegrina. Resaltó que el Puerto de Bahía es el principal puerto público provincial, con terminales especializadas y tecnología de punta, garantizando la navegabilidad todos los días del año y contando con conectividades terrestres desarrolladas. También se refirió a la infraestructura moderna y la capacidad productiva del Puerto de Bahía Blanca que ofrecen un entorno propicio para la implementación de proyectos de gran envergadura como este. La conectividad terrestre desarrollada, junto con la experiencia en el manejo de hidrocarburos, posicionan a Bahía Blanca como un nodo logístico y energético de relevancia nacional e internacional, amplió el gobernador.

La decisión de Kicillof se produce en un contexto en el que surgieron rumores sobre la posibilidad de que la inversión podría dirigirse a la provincia de Río Negro. En este sentido, el mandatario subrayó que “la zona de influencia de Bahía Blanca posee un entramado productivo maduro donde conviven grandes, medianas y pequeñas empresas vinculadas al sector hidrocarburífero y petroquímico”.

La posición en favor del Puerto de Bahía Blanca ha sido respaldada por todas las fuerzas políticas, empresariales y académicas de la región. Este apoyo quedó evidenciado en una reunión multisectorial celebrada en el Consorcio de Gestión del Puerto el pasado lunes. Asimismo, el próximo martes, el intendente Federico Susbielles y otras autoridades locales presentarán el proyecto en la Legislatura bonaerense, donde se espera un respaldo unánime de los distintos bloques políticos.

El decreto de Kicillof también menciona que “en marzo de 2023 Y.P.F. S.A. y el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca firmaron un Convenio de reserva y disponibilidad de tierras en el mencionado puerto, para que durante su vigencia Y.P.F. S.A. y Petronas realicen estudios técnicos, económicos, marítimos, de suelo y ambientales, que permitan determinar la forma de viabilizar el referido proyecto, haciéndolo competitivo a nivel internacional”.

Finalmente, el gobernador destacó que la instalación de esta planta permitirá la creación de empleo directo e indirecto, tanto en las etapas de construcción como en la operación de la planta, y contribuirá al desarrollo productivo y económico de la Provincia de Buenos Aires y del país en general.