Globalports//

El Puerto de Mar del Plata culminó 2024 con un balance positivo, destacándose un incremento del 33% en la cantidad de escalas de buques de carga y una mejora del 50% en el volumen de operaciones de comercio exterior, según datos del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

Estos logros fueron impulsados por la incorporación de la naviera CMA CGM, una firma francesa que desde mayo comenzó a operar en la terminal marplatense, ampliando la capacidad de servicio que hasta entonces estaba limitada a Maersk.

Esta colaboración estratégica permitió que el puerto moviera un total de 2143 contenedores, equivalentes a 58.462 toneladas, en su mayoría destinados a la exportación de pescado.

Lamb Weston: un futuro prometedor para el puerto

El Consorcio Portuario anticipa que el inicio de exportaciones de Lamb Weston, la mayor productora de papa congelada de Estados Unidos, traerá un impacto significativo en 2025.

La compañía, que está finalizando la construcción de su planta en el Parque Industrial de Mar del Plata, proyecta canalizar gran parte de su producción a mercados internacionales.

“El desarrollo de requisitos técnicos y logísticos necesarios ya está en marcha para que Lamb Weston pueda operar desde el puerto”, señalaron fuentes del Consorcio, destacando que esta operación generará nuevos empleos directos e indirectos.

Números que avalan la recuperación

Durante los últimos siete meses del año, con la participación de CMA CGM, las exportaciones por vía marítima aumentaron un 40%, mientras que las importaciones crecieron un 50%. Estas cifras refuerzan el papel del puerto como motor del comercio exterior en la región.

Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario, expresó en redes sociales: “El 2024 fue un año complejo pero logramos, con gestión y compromiso, mejorar todos los indicadores del puerto de Mar del Plata. Analizando estos números ingresamos a un 2025 desafiante para seguir creciendo”.

Expectativas para 2025

El puerto de Mar del Plata encara 2025 con optimismo, impulsado por el fortalecimiento de su infraestructura y el compromiso de actores clave como CMA CGM y Lamb Weston.

Se espera que este crecimiento sostenido consolide su posición como un nodo estratégico para el comercio internacional y genere nuevas oportunidades económicas para la región.