La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) y la Asociación Argentina de Ingeniería Naval (AAIN) formalizaron un acuerdo profesional durante la celebración de NAVALIA 2024, la feria internacional del sector naval. Este convenio busca coordinar esfuerzos y desarrollar proyectos y acciones de interés para los profesionales marítimos de ambos continentes.

AINE, presente en NAVALIA 2024 como gestor de la Zona Innovación, y AAIN, que participa como expositor, han acordado colaborar en actividades institucionales que beneficiarán tanto a sus miembros como al desarrollo de la ingeniería naval y oceánica en España y Argentina.

Ambas asociaciones comparten intereses y objetivos comunes en el campo de la ingeniería naval y oceánica, enfocándose en fomentar la capacitación y el desarrollo profesional de sus asociados. Este acuerdo promoverá la cooperación institucional y el fortalecimiento de los vínculos académicos y científicos entre ambas entidades, coordinando esfuerzos en la consecución de objetivos comunes y en el desarrollo de proyectos y acciones de capacitación, académicos y científicos en áreas de interés mutuo.

Diego Fernández Casado, presidente de AINE, destacó la importancia de este acuerdo: “Este acuerdo profesional es el punto de partida de futuras acciones conjuntas que unirán a profesionales de ambos continentes, promoviendo la cooperación técnico-académica entre ambas instituciones, así como el desarrollo de líneas de capacitación, docencia e investigación”.

Para asegurar la efectiva implementación del acuerdo, se nombrará una Comisión Coordinadora compuesta por dos representantes de cada institución. Esta comisión actuará como nexo interinstitucional, evaluando los resultados de los programas, proyectos y actividades realizadas bajo este convenio y futuros acuerdos complementarios.

Fernando Sánchez Checa, representante de AAIN, expresó su agradecimiento: “Gracias a la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España por la firma de este convenio, que ha sido posible gracias a la labor facilitadora de nuestro compañero Juan García de la Vera”.