La presencia de la industria naval argentina en la novena edición de la Feria Internacional de Industria Naval, Navalia 2024, ha sido notable y marcada por el fortalecimiento de alianzas estratégicas a nivel internacional.

Por Globalports 

Este año, NAVALIA 2024, que se celebra del 21 al 23 de mayo en Vigo, España, congrega a más de 20,000 profesionales, representantes de más de 500 empresas y con la participación de casi 25 países. En el marco de Navalia 2024, se ha llevado a cabo el “Aclunaga International Summit“, un espacio de networking internacional que coincide con la feria y que ha permitido a las empresas gallegas del sector establecer vínculos con delegaciones y personalidades de diversos países. El evento inaugural de Aclunaga International Summit contó con la presencia de 225 asistentes, entre ellos representantes de empresas, asociaciones del sector, autoridades, delegaciones e invitados internacionales, así como miembros destacados de Aclunaga.

La delegación argentina esta compuesta por varias entidades y astilleros, entre ellos Marcos De Monte, titular del Astillero Rio Parana Sur y de la Federación de la Industria Naval Argentina, Sandra Cipolla, titular de SPI y Presidenta de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval, Pedro Wasiejko, Presidente del Astillero Rio Santiago, Ana Laura Marí Hernández, Presidenta del astillero Tandanor, Florencia Garrido de la Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata y Daniel De Monte, de Astillero Rio Paraná Sur, entre otros.

Renovación de convenio entre Aclunaga y ABIN

Una de las destacadas colaboraciones que ha emergido en este contexto es la renovación del convenio entre Aclunaga (Asociación del Cluster Naval Gallego) y ABIN (Asociación Bonaerense de la Industria Naval). Este acuerdo, firmado en Navalia 2024, fortalece la cooperación entre las industrias navieras de Galicia, España, y Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de promover la promoción conjunta y el intercambio de información entre las empresas de ambos países.

Óscar Gómez, gerente de Aclunaga, expresó: “Lo que queremos es que haya colaboración y se puedan seguir llevando a cabo negocios fructíferos como en los dos últimos años”. En efecto, esta colaboración ha permitido que empresas gallegas colaboren con astilleros argentinos, y ahora se busca impulsar la participación de empresas argentinas en el sector gallego, reconociendo que el mercado y los clientes son compartidos.

Sandra Cipolla, presidenta de ABIN, destacó la importancia de esta colaboración y el papel fundamental de Aclunaga en su promoción. “En Galicia nos han tratado muy bien y han surgido negocios de desarrollo de integración“, afirmó. Además, resaltó la relevancia de establecer alianzas con Galicia, dada la experiencia y el potencial del sector naval gallego.

Óscar Gómez y Sandra Cipolla

El encuentro también contó con la participación de destacadas figuras diplomáticas, como la cónsul de Argentina, Silvina Isabel Montenegro, y representantes de embajadas de diversos países, subrayando la importancia de fortalecer las relaciones comerciales con el exterior.

La presencia argentina en Navalia 2024 testimonia el firme compromiso de la industria naval nacional en potenciar el desarrollo de este sector estratégico para el país, fortaleciendo la colaboración internacional.

IP / EX / EFE