Redacción GlobalPorts//
La terminal de contenedores TecPlata, ubicada en el Puerto La Plata, continúa consolidando su rol como un nodo estratégico para el comercio exterior argentino.
Gracias a su alianza con la naviera brasileña Log-In Logística Intermodal, la terminal mantiene una conexión regular con Brasil mediante el buque Log-In Jacarandá, facilitando el transporte de carga entre ambos países y extendiendo sus beneficios a mercados internacionales.
El Log-In Jacarandá, con 208 metros de eslora y 30 metros de manga, opera con recaladas quincenales en TecPlata, permitiendo la conexión con múltiples puertos brasileños. Esta frecuencia regular ha sido clave para ofrecer alternativas logísticas competitivas a exportadores e importadores, optimizando los tiempos de tránsito y reduciendo costos en comparación con otras rutas tradicionales.
Además del enlace directo con Brasil, la terminal ha ampliado su alcance a otros mercados mediante la implementación de servicios multimodales. Un ejemplo destacado es la conexión con Paraguay, donde cargas provenientes de Asunción son transbordadas en TecPlata y posteriormente embarcadas en el Log-In Jacarandá con destino a Brasil y otros puntos estratégicos del comercio global.
Esta integración logística ha permitido fortalecer el rol del Puerto La Plata dentro del corredor del Mercosur, facilitando el flujo de bienes y potenciando la competitividad de los exportadores regionales.
El crecimiento de las operaciones en TecPlata también ha atraído a empresas del sector agroindustrial y manufacturero, que han encontrado en esta terminal una opción eficiente para exportar productos como harina de hueso, leche en polvo y otros bienes de alto valor agregado. Las mejoras en infraestructura, sumadas a la colaboración con actores clave del comercio marítimo, han posicionado a TecPlata como una alternativa viable frente a los puertos más congestionados del país.
Sobre la consolidación del servicio, el CEO de TecPlata, Juan Pablo Trujillo, destacó que la alianza con Log-In ha demostrado ser «un experimento de laboratorio que se ha convertido en una alianza exitosa para ambas empresas y para el país en general«.

Además, el CEO de TecPlata, resaltó que desde el inicio de esta cooperación, la terminal ha experimentado un crecimiento constante, con un incremento superior al 50% en comparación con años anteriores, a pesar de las contracciones del mercado global. Trujillo también subrayó la capacidad de la terminal para recibir los buques más grandes que navegan por la costa atlántica de Sudamérica, reforzando el posicionamiento de TecPlata como un actor clave en la logística portuaria y el comercio exterior argentino.
Con una planificación orientada a la expansión de sus servicios, TecPlata sigue consolidando su participación en la logística portuaria del Atlántico Sur, ofreciendo nuevas oportunidades para la industria y reforzando su integración con las principales rutas comerciales internacionales.

